Browse By

Festivales de cultura y políticos

Twitter: @josue_barrera

 

La importancia que se le da a un evento cultural se puede demostrar de varias maneras dependiendo de nuestro interés: por la cantidad de personas que asisten, el impacto que pueda tener a corto y largo plazo e incluso por el derrame económico que produzca en su entorno. Otro elemento significativo que por mucho tiempo ha reflejado la importancia que se le da a esta clase de eventos es la participación de las autoridades el día de la inauguración por la carga simbólica que tiene.

Cada estado tiene eventos culturales de relevancia, y así como los gobernadores asisten a dar el banderazo a la nueva autopista, a colocar con sus propias manos la primera piedra de un nuevo estadio deportivo o hablar sobre la importancia del agua al inaugurar una presa, de igual manera se espera que acuda el día de la inauguración a los eventos de cultura de mayor importancia, no porque sea imprescindible su presencia para llevarse a cabo, sino para demostrar su interés, respaldo y apoyo en esta área.

Desde la Revolución Mexicana la relación entre artistas y estado ha sido estrecha, pero en los últimos años no se han llevado bien. Siguen los apoyos, continúan los eventos, pero han aumentado las críticas hacia los gobernantes y el desinterés por parte de ellos hacia esta clase de actividades. Los eventos culturales se han convertido en zonas peligrosas para la clase política, territorios vulnerables que los actores políticos prefieren no pisar porque ante el mínimo resbalón su carrera puede tambalearse.

En 2007 Felipe Calderón inauguró la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, pero antes  de hacerlo una mujer empezó a gritar que era un Presidente espurio. Ese fue el último año que Calderón acudió a la FIL. ¿Cómo se vería Enrique Peña Nieto declarando oficialmente inaugurada la Feria Internacional del Libro de Guadalajara después de lo ocurrido en el 2011? Los políticos de hoy palidecen ante la cultura por su falta de conocimiento en esta área. Han reconocido que no es una plataforma para su imagen.

Dos eventos culturales importantes en Sonora es la Feria del Libro que se realiza en Hermosillo y el Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado. En la última edición de cada uno no acudió el Gobernador Guillermo Padrés (y cuando lo hizo en las Fiestas del Pitic 2013 fue abucheado), e incluso en la Feria del Libro de Hermosillo no se presentó tampoco el recién nombrado alcalde de la ciudad.

Sabemos que nuestros gobernantes no son cultos ni intelectuales, reconocemos que los institutos de cultura siguen siendo ninguneados, no existe un plan de cultura a largo plazo y tenemos razón al pensar que la clase política que gobierna no le interesa para nada la cultura, pero si la máxima autoridad política en el estado o municipio no acude a esta clase de eventos evidencia con mayor claridad el poco valor que le otorga. Su ausencia es señal de que las políticas culturales públicas no son prioridad para el gobierno en turno y que los artistas y la sociedad en general se han apropiado de los eventos culturales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *