Fernando Vallejo, ganador del FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011
El día de hoy se dió a conocer el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en su edición 2011. El ganador del premio dotado de 150 mil dolares es el colombiano naturalizado mexicano Fernando Vallejo (Medellín, 1942).
El Premio antes llamado Juan Rulfo fue creado por la Feria del Libro de Guadalajara con el fin de reconocer “el conjunto de creación de una obra de creación en cualquier género literario” y se entrega dentro del marco de las actividades de la feria. Este año, Vallejo recibirá el premio el día 26 de noviembre.
El jurado, conformado por reconocidos escritores, críticos y academicos ( Juan Cruz Ruiz de España, Ceilia García Huidobro de Chile, Calin Mihailescu de Rumania, Julio Ortega de Perú, Margarita Valencia de Colombia, Jorge Volpi de México y Michael Wood de Inglaterra) fallaron a favor del autor de La Virgen de los sicarios argumentando que es una “figura verdaderamente original de la literatura en castellano”.
Nacido en Medellín en 1942 y naturalizado mexicano en 2007, donde vive desde 1971, Fernando Vallejo es autor de las novelas Los días azules, El fuego secreto, Los caminos a Roma, Años de indulgencia, Entre fantasmas, La virgen de los sicarios, El desbarrancadero (con la que obtuvo el Premio Rómulo Gallegos), La rambla paralela, Mi hermano el alcalde y El don de la vida. Además, ha publicado tres libros de ensayos en los que con humor y erudición arremete, respectivamente, contra Charles Darwin, los “impostores” de la ciencia y la Iglesia católica: La tautología darwinista, Manualito de imposturología física y La puta de Babilonia.
Fernando Vallejo también ha incursionado en la cinematografía como director y guionista. Dirigió las películas Crónica roja, que en 1979 recibió el Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a la Mejor Opera Prima, En la tormenta y Barrio de campeones.
También escribió el guión para la adaptación cinematográfica de su novela La virgen de los sicarios, que se estrenó en 2000 dirigida por el director francés Barbet Schroeder.
El Premio FIL de Literatura se entregó por primera vez en 1991, a Nicanor Parra, a quien siguieron los reconocimientos para Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Julio Ramón Ribeyro (1994), Nélida Piñón (1995), Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé (1997), Olga Orozco (1998), Sergio Pitol (1999), Juan Gelman (2000), Juan García Ponce (2001), Cintio Vitier (2002), Rubem Fonseca (2003), Juan Goytisolo (2004), Tomás Segovia (2005), Carlos Monsiváis (2006), Fernando del Paso (2007) , António Lobo Antunes (2008), Rafael Cadenas (2009) y Margo Glantz (2010).
One thought on “Fernando Vallejo, ganador del FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011”