Browse By

Los jeddes

diary
Leyendo los diarios escritos por un explorador suizo de apellido Hoffman, me enteré de ciertos eventos increíbles que tuvieron lugar en un pueblito de Idaho durante los tiempos de la Gran Depresión. El lugar se llamaba o llama Old Jed en honor a lo que creo fue un traficante de pieles muy reconocido a finales del siglo XVIII.

Según Hoffman, los jeddes -como se hacían llamar- eran personas de raza blanca y tradición puritana, nada extraordinario salvo por cierto acontecimiento que celebraban cada verano. Los mejores hombres se internaban al bosque a cazar osos negros, los despellejaban vivos y los metían, vivos, a un horno para después comerlos, bebían la sangre y alfombraban con las pieles los pisos de sus casas. Un día, Hoffman cuenta en sus diarios, fue tanta la repulsión que intervino con un grito desesperado: ¡Esto es injusto!, chilló el suizo. La gente se impactó tanto que reconsideró su celebración y cuestionó los valores cristianos de estas tradiciones. Como la injusticia era algo que los jeddes no permitirían, cada verano, cuando los cazadores fueran por los osos, llevarían consigo a tres niños que serían entregados a las bestias para que dispusieran de ellos como mejor les pareciera. De esta manera serían justos.

Veinticinco años después, en la última entrada registrada en el diario de Hoffman, y que se cree también fue el día de su muerte, cuenta cómo bajaron del bosque hombres salvajes en pieles de lobos, acompañados de un ejército de osos negros, reclamando sangre acaso venganza. Ese día iniciaban una tradición: desollar hombres y mujeres para decorar sus cuevas y alimentar a sus mascotas.

foto: Diary por bdorfman

2 thoughts on “Los jeddes”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *