VI Festival de Literatura del Noroeste: Trasladando fronteras [Programa]
Al igual que hace un año, les traemos a ustedes el programa de esta sexta edición del Festival de Literatura del Noroeste, el cual es organizado principalmente por el Centro Cultural Tijuana y habrá de llevarse a cabo en esta misma ciudad fronteriza los días 12 a 15 de noviembre.
El programa de esta edición, al igual que en anteriores, se deja nutrir por escritores de la región -principalmente- quienes están ofreciendo algunas de las voces representativas de la nueva generación de esta esquina de México, además de otros tantos más que se encuentran en crecimiento aún y muestran ya mucha madera para el oficio.
Dentro de los participantes podemos encontrar a varios miembros del equipo de Literatura Libre (Claudia Solórzano, Nylsa Martínez, Néstor Robles, Alonso Díaz, Rafael Zamudio) además de otros amigos escritores, editores y promotores culturales (desde la cultura misma), quienes participarán tanto en mesas de lectura, así como moderadores en alguna mesa de trabajo.
A continuación el Programa:
VI FESTIVAL DE LITERATURA DEL NOROESTE 2008.
TRASLADANDO FRONTERAS.
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE
Inauguración del VI Festival de Literatura del Noroeste. Trasladando Fronteras.
Bienvenida a escritores participantes.
Música a cargo de Ignacio López (Discos invisibles)
7:00 p.m., ICBC – Tijuana. Entrada libre
En la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana:
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE
11:30 a.m. – 12:15 p.m.
Inauguración del Festival de Literatura del Noroeste y entrega de diploma a la ganadora del Concurso de Diseño del Cartel de este festival
12:30 – 1:15 p.m.
Lectura de obra poética y narrativa 1
- Margarita Valencia (Tijuana)
- Paty Blake (Tijuana)
- Teresa Avedoy (Tijuana)
- Rina Ruiz (Ensenada)
- Jaime Mendoza (Tijuana)
- Fernanda Delgado (Ensenada)
1:30 – 2:15 p.m.
Novedades editoriales 1
- Adrián Volt Saénz (Tijuana) – Alguna sociedad excitada
- Antonio León (Ensenada) – Caricia del velocímetro
- Nadia Villafuerte* (Chiapas) – ¿Te gusta el látex, cielo?
- Fran Ilich (Tijuana) – Tekno guerrilla
- Carlos Gutiérrez Vidal (Mexicali) – Endechas
Moderadora: Samantha A. Luna.
4:00 – 4:45 p.m.
Lectura de obra poética y narrativa 2
- Néstor Robles (Tijuana)
- Claudia Solórzano (Tijuana)
- Rafael Zamudio (Tijuana)
- Jesús Montalvo (Tijuana)
- Alonso Díaz (Tijuana)
- Lucila Villa (Tijuana)
5:00 – 5:45 p.m.
Revistas y proyectos editoriales
- Julio César Félix – Acequias (Coahuila)
- Luis Gastélum – Bosque Madura (Tijuana)
- Irad Nieto – Textos (Sinaloa)
- José Juan Aboytia – Obra Negra (Chihuahua)
- Manuel del Postigo – Gíglico (Tijuana)
Moderadora: Elma Correa.
6:00 – 6:45 p.m.
Las planicies del verano, de Gabriel Trujillo Muñoz
Presentación del libro con la presencia de su autor.Presentadores: Humberto Félix Berumen y Néstor Robles.
En colaboración con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
7:00 – 7:45 p.m.
He escrito en el cuerpo del mundo: la poesía de María Rivera
Lectura de poesía comentada por su autora.
En colaboración con el Programa Creadores en los Estados.
8:00 p.m. Actividad en sede alterna.
VIERNES 14
11:30 a.m. – 12:15 p.m.
Antologías narrativas y poéticas
- Karla Mora (Mexicali) – La palabra en el desierto
- Víctor Soto (Tijuana) – Minificción tijuanense
- Mariel Iribe (Sinaloa) – A fin de cuentos
- Francisco Alcaraz (Sinaloa) – 1979
- Amaranta Caballero (Tijuana) – Nosotras que nos queremos tanto
Moderador: Alonso Díaz.
12:30 p.m. – 1:15 p.m.
Taller de crónica de la UABC
Lucía Valencia Chávez, Chantal Torres, Elma Correa, Víctor Hugo Armenta Villagrán, Jhonanatan Curiel y Juan Apodaca.
Presentador / Moderador: Víctor Soto Ferrel.
1:30 – 2:15 p.m.
Lectura de obra poética y narrativa 3
- Daril Fortis (Tijuana)
- Edith Villavicencio (Ensenada)
- Omar Pimienta (Tijuana)
- Miriam García (Tijuana)
- Gaby Torres (Nuevo León)
- Anamari Gomís (D.F.)
4:00 – 4:45 p.m.
Lectura de obra poética y narrativa 4
- Pablo Sáinz (Sinaloa)
- Rafa Saavedra (Tijuana)
- Elizabeth Algrávez (Tijuana)
- Jenny Donovan (Philadelphia)
- Mario de la Cruz Arreola (Ensenada)
5:00 – 5:45 p.m.
Muestra de dramaturgia del norte de México
- Christopher Amador Cervantes (B. C. S.)
- Rafael Martínez (Sonora)
- Mario Jaime Rivera (B. C. S.)
- Octavio Islas (Mexicali)
- Juan José Luna (Tijuana)
Moderadora: Elma Correa.
6:00 – 6:45 p.m.
Literatura chicana, spanglish y spoken word
- Michael Cheno Wickert (Poesía chicana)
- Francisco Bustos (Spanglish)
- Manuel Velez (Poesía chicana)
- Gerardo Navarro (Spoken Word)
Moderadora: Elizabeth Cazessús.
7:00 – 7:45 p.m.
Estado del tiempo
Presentación del poemario con la presencia de su autor Jorge Ortega**, finalista único del XX Premio de Poesía Hiperión
Presentadores: Francisco Alcaraz y Mijail Lamas.
8:00 p.m. Actividad en sede alterna.
SÁBADO 15
11:30 a.m. – 12:15 p.m.
Lectura de obra poética y narrativa 5
- Alfonso García Cortéz (Tijuana)
- Hilario Peña (Sinaloa)
- Jorge Ortega (Mexicali)
- Edmundo Lizardi (B.C.S.)
- Lorena Mancilla (Tijuana)
- Miryam Ruiz (Tijuana)
12:30 p.m. – 1:15 p.m.
Novedades editoriales 2
- Mario Jaime Rivera (B. C. S.) – La luz no envejece
- Nylsa Martínez (Mexicali) – Roads
- Karina Balderrábano (Tijuana) – Palabras de mi piel
- Carlos Sánchez (Sonora) – Linderos alucinados
- Eduardo Ruiz* (Sinaloa) – La voluntad de marcharse
Moderador: Juan José Luna.
1:30 – 2:15 p.m.
El quehacer del ensayista: entre la literatura y la realidad
- Irad Nieto (Sinaloa)
- Humberto Félix Berumen (Tijuana)
- Javier Hernández Quezada (Tijuana)
- Carlos Gutiérrez (Mexicali)
Moderador: Rafael Zamudio.
4:00 – 4:45 p.m.
Novedades editoriales 3
- Amaranta Caballero (Tijuana) – Todas estas puertas
- María Antonieta Mendivil (Sonora) – Llama
- Jhonnatan Curiel (Tijuana) – Crónica de unos zapatos
- Guillermo Meléndez*** (Nuevo León) – Legajo de la noche
- Yohanna Jaramillo (Tijuana) – Pacíficos
Moderador: Luis Gastélum.
5:00 – 5:45 p.m.
Mutaciones discursivas: la literatura y su relación con otras disciplinas
- Alejandro Espinoza (Mexicali)
- Fran Illich (Tijuana)
- Gaby Torres (Nuevo León)
- Eduardo Ruiz* (Sinaloa)
- Antonio León (Ensenada)
Moderador: Jhonnatan Curiel.
6:00 – 6:45 p.m.
Novedades editoriales 4
- Julio César Félix (Coahuila) – Imaginario de voces
- Yvonne Arballo (Tijuana) – De amor y de muerte
- Luis Gastélum (Tijuana) – Santa Maguana Motel
- Magali Velasco* (Veracruz) – El cuento: la casa de lo fantástico
- Elizabeth Cazessús (Tijuana) – Razones de la dama infiel
Moderadora: Claudia Solórzano.
7:00 – 7:45 p.m.
Conferencia magistral: La novela como género en la actualidad
Impartida por la escritora Anamari Gomís**.
8:30 p.m.
Clausura del V Festival de Literatura del Noroeste
Espacio: Jardín Caracol.
* En colaboración con el Programa Cultural Tierra Adentro.
** En colaboración con el Programa Creadores en los Estados.
*** En colaboración con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
5 thoughts on “VI Festival de Literatura del Noroeste: Trasladando fronteras [Programa]”