Browse By

Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor

Desde el 23 de abril de 1996 se viene celebrando, a iniciativa de la UNESCO, el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Ello, debido a la coincidencia en la fecha de fallecimiento de dos de los escritores más representativos de las lenguas inglesa y española: William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra (además de Garcilaso de la Vega, según nos dice la Wikipedia).

Ninioleyendo

En esta ocasión, el festejo ha sido designado como el Año Internacional de los Idiomas ya que, afirma la UNESCO en voz de su Director general Koichiro Matsuura:

“Cuando un idioma carece de acceso al mundo editorial, se encuentra excluido –al mismo tiempo que sus hablantes- […] es urgente que se dote a las lenguas de un acceso más amplio a la edición, con el fin de fomentar el intercambio de libros y de contenidos editoriales”

El dia internacional de libro lo hacen sus lectores, editores, libreros, bibliotecarios y dirigentes de centros culturales y, en gran medida, los autores que permanecen con afán creativo gracias o a pesar de las nuevas situaciones.

bibliotecaLas condiciones del libro, no como ente físico en papel, sino por su valor intrínseco como medio y resguardo, han cambiado bastante en los 13 años que viene celebrándose este día. El mundo editorial se encuentra en la encrucijada que se ha estado avecinando desde hace más de una década y que, ciertamente, tardará aún más en convertirse en algo totalmente diferente. Es decir, los hábitos de consumo cultural y los medios de asequibilidad de las obras literarias se han transformado, en gran medida por el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, dejando en los editores la necesidad de renovarse y adaptarse. Eso, o disminuir paulatinamente su presencia.

Las mejores formas de celebrar este Día Internacional del Libro son: leer y disfrutar de este bello hábito, que debe ser uno de nuestros principales motivos de atención; escribir y producir obras de caracter literario, científico o educativo, generar más acervo cultural buscando calidad; atreverse a innovar para evolucionar en nuestro campo de acción (como autores, editores, difusores, etcétera); y, sobretodo, promover la lectura como ejercicio de crecimiento, entretenimiento, aprendizaje, la lectura como fin y medio.

¿Ustedes cómo celebrarán este día?

Yo: leyendo y promoviendo :).


fotos de: scol22, hbrinkman.

One thought on “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”

  1. Pingback: Desde Literatura Libre II | [ fábulas sin moraleja ]
  2. Trackback: Desde Literatura Libre II | [ fábulas sin moraleja ]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *